Categoría: 13. Protección de Datos Personales
-
Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales
INTRODUCCIÓN.
La IPS Fisiocenter Centro integral de salud S.AS ha estructurado la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales, con el objetivo de garantizar el derecho fundamental establecido por el artículo 15 de la Constitución Política, el cual hace referencia al respeto a la dignidad de cada persona y el reconocimiento de los derechos a la intimidad personal, familiar y el buen nombre.
La Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales” y reglamentada por el Decreto 1377 de 2013, desarrolla el derecho constitucional que tiene toda persona a autorizar el uso y tratamiento de la información personal que es almacenada en bases de datos o archivos, así como posterior actualización y rectificación, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales referidas en la citada norma.
La IPS Fisiocenter Centro integral de salud S.AS, está comprometida con el respeto de los derechos de sus usuarios internos y externos, razón por la cual mediante el presente documento establece la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales aplicable a todas las actividades desarrolladas en la institución y que involucran el almacenamiento y manejo de datos personales.
2. POLÍTICA DE PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
La IPS Fisiocenter Centro integral de salud S.AS en cumplimiento a la Ley Estatutaria 1581 de 2012 mediante la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, informa a la comunidad con la cual tiene vínculo o relación alguna que los datos personales suministrados a la institución forman parte una base de datos propia y son recolectados para el cumplimiento de las funciones legales de la Entidad.
Los datos voluntariamente suministrados serán custodiados bajo altos estándares de seguridad, serán tratados con confidencialidad y transparencia garantizando así el derecho a la privacidad, la intimidad y la honra del buen nombre de los datos personales recolectados.
En cualquier momento usted podrá solicitar la actualización, rectificación de sus datos personales, así como ser informado del tratamiento que la institución ha dado a los mismos, al igual que presentar peticiones y solicitar la revocación cuando sea procedente.
Esta Política hace exclusiva referencia a lo anteriormente mencionado y no se relaciona con la información consignada en las historias clínicas, debido a que los datos y la información allí consignada conservan su carácter reservado, confidencial y totalmente privado (Resolución 1995 de 1999).
3. AVISO DE PRIVACIDAD.
Dando cumplimiento al Decreto 1377 de 2013, el cual reglamenta la Ley 1581 de 2012, La IPS Fisiocenter Centro integral de salud S.A solicita a los usuarios, proveedores o contratistas, y demás partes interesadas, que de manera libre, voluntaria e informada, permitan recolectar, almacenar, tratar (usar, suprimir, actualizar y procesar) y disponer de los datos que están suministrando.
La IPS Fisiocenter Centro integral de salud S.AS, de acuerdo con los términos dispuestos en el Artículo 10 del Decreto 1377 de 2013, queda autorizada de manera expresa y univoca para almacenar, mantener y manejar todos los datos e información, que en procura de los procesos de atención en salud, contratación y gestión administrativa ha obtenido el Titular, a no ser que se manifieste lo contrario de manera directa, expresa e inequívoca dentro de los treinta (30) días hábiles contados a partir de la publicación o recepción de la presente comunicación, a la cuenta de correo electrónico dispuesta apra tal fin: fisiocenter_elcerrito@hotmail.com
4. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS.
El responsable del tratamiento de la información personal registrada en nuestras bases de datos es la IPS Fisiocenter Centro integral de salud S.AS , quien se identifica con los siguientes datos:
5. TRATAMIENTO Y FINALIDADES.
Los datos personales en custodia de la IPS Fisiocenter Centro integral de salud S.AS serán requeridos para las siguientes finalidades:
• Para la prestación de los servicios asistenciales a sus pacientes y familias.
• Para la gestión administrativa de la atención en salud.
• Para comunicar información sobre servicios de salud e información institucional.
• Para promocionar nuestros medios de comunicación y sus innovaciones.
• Para el cumplimiento de las obligaciones legales y las exigencias de las entidades que regulan y vigilan el Sector Salud y demás autoridades competentes.
• Para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las relaciones contractuales y comerciales existentes.
• Para conocer de manera prospectiva las necesidades de sus grupos de interés con el fin de innovar en la prestación de sus servicios.
• Para el diligenciamiento de encuestas, formularios exigidos por la Ley de transparencia y Gobierno en Línea (Gobierno Digital).
• Para fines formativos y educativos.
• Para fines de eficiencia, seguridad y tecnología.
• Realizar transacciones económicas en nuestro portal web.
• Para la actualización de datos entregados por el Titular.
6. DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS QUE HACEN REFERENCIA A LA INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS TITULARES.
Los datos personales recolectados en los diferentes procesos institucionales pueden incluir:
• Nombres y apellidos completos.
• Tipo y número del documento de identidad (registro civil, tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, pasaporte, cédula de extranjería o carné diplomático).
• Lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad.
• Edad, sexo, estado civil, idiomas que habla y creencias religiosas.
• Escolaridad, profesión y ocupación.
• Dirección física habitual, dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo, celular y correspondencia electrónica.
• Empleador, su ubicación y sus datos de contacto.
• Información clínica del paciente incluyendo los antecedentes personales, familiares y epidemiológicos, resultados de exámenes de apoyo diagnóstico, consultas realizadas, medicamentos que recibe, diagnósticos, valoraciones médicas y del equipo de salud, procedimientos quirúrgicos, etc.
• Datos de contacto de sus familiares, responsables o representantes legales.
• Hábitos personales.
• Su Entidad Administradora de Planes de Beneficio (EPS, EPS-S, ARL, Plan de Atención Complementaria -PAC-, Medicina prepagada, Póliza de Salud, etc.).
• Información personal obtenida durante la revisión de sus peticiones o quejas.
• Información personal brindada a través de encuestas u otros instrumentos institucionales.
7. DERECHOS DEL TITULAR DE DATOS PERSONALES.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, el titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
• Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
• Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento de la información.
• Ser informado por la previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus datos personales.
• Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante la IPS Fisiocenter Centro integral de salud S.AS, como responsable del tratamiento.
• Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
• Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.