Deprecated: Creation of dynamic property Endurance_Page_Cache::$cache_dir is deprecated in /home/elcerrit/ipsfisiocenter/wp-content/mu-plugins/endurance-page-cache.php on line 21

Deprecated: Creation of dynamic property Endurance_Page_Cache::$cache_exempt is deprecated in /home/elcerrit/ipsfisiocenter/wp-content/mu-plugins/endurance-page-cache.php on line 22
Terapia ocupacional – IPS Fisiocenter © 2023

Terapia ocupacional

El servicio de Terapia Ocupacional tiene como objetivo básico la estimulación y/o desarrollo de las capacidades funcionales, físicas, cognitivas, afectivas y sociales, intentando conseguir niveles de eficiencia en las Actividades de la Vida Diaria y actividades de recreo, previniendo complicaciones y deterioro de la situación personal.

La terapia ocupacional ayuda a los pacientes pediátricos, adolescentes, adultos y geriátricos a mejorar el uso funcional de las extremidades superiores y las habilidades de desempeño para las actividades de la vida diaria, como las habilidades visuales, espaciales, de pensamiento y de percepción, beneficia a quienes tienen limitaciones para cuidarse por sí solos, así como en las habilidades cognitivas o perceptivas, de administración del hogar, comunitarias, las relacionadas con el tiempo libre y las habilidades vocacionales.

Terapia ocupacional individual

La valoración de cada usuario se realiza para determinar los d-ficit que presenta y las capacidades residuales que conserva, sirviendo para orientar el tratamiento en la consecución del mayor grado de autonomía. Posteriormente se llevan a cabo reevaluaciones periódicas para determinar las mejoras conseguidas en las áreas deficitarias o si han aparecido nuevos d-ficit.

El tratamiento consiste en:

  • Mejorar o mantener los “componentes de ejecución” que posibilitan el desempeño de actividades: componentes sensorio-motores (fuerza, resistencia, destreza, coordinación manual y bimanual, sensibilidad, control postural…), cognitivos (orientación, atención, memoria, secuenciación…) y psicosociales (roles, intereses, planificación de actividades…) mediante actividades de terapia ocupacional funcional (mayoritariamente) y actividades de ocio.
  • – Reeducación de las AVD básicas y de manera independiente (fundamentalmente vestido y alimentación).
  • – Enseñar Técnicas de ahorro de energía y simplificación del trabajo para prevenir la fatiga.
  • – Informar y asesorar en la utilización de ayudas Técnicas para realizar las AVD.
  • – Informar y asesorar acerca de las posibles adaptaciones en la vivienda y/o del entorno.
  • – Promover independencia en las actividades diarias.
  • – Destreza gráfica (adaptaciones para la escritura), Destrezas gruesas y finas.
  • – Transferencias funcionales (cama, silla, baño), Habilidades en el manejo de ortesis y prótesis.
  • – Entrenamiento Cognitivo y del desarrollo motor.
  • – Estimulación Sensorial y Perceptual.